Episodio 13: Desaprender para Crecer – Masculinidad, Vulnerabilidad y Propósito con Ronald
- 10 mar
- 3 Min. de lectura
El episodio 13 del podcast Se Vale Llorar nos dejó con reflexiones profundas sobre la masculinidad, el propósito de vida y la importancia de desaprender para crecer. En esta conversación con Ronald, un psiquiatra con una visión distinta de la salud mental y la evolución del hombre en la sociedad, se exploraron temas como la infancia, las heridas emocionales y el papel que juegan el amor y la vulnerabilidad en nuestra construcción como seres humanos.
La Infancia y Las Heridas que Nos Marcan
Ronald compartió anécdotas sobre su infancia, resaltando la dualidad que muchos hombres experimentan: momentos de amor y conexión con sus figuras paternas, pero también experiencias de rigidez y violencia emocional. Crecer con un padre exigente y una madre que protegía en silencio marcó su desarrollo y lo llevó a comprender que muchos patrones de comportamiento masculino están enraizados en la cultura y la educación que recibimos desde pequeños.
"Mi infancia fue buena y fue mala. Mi papá me enseñó muchas cosas, pero también las puteadas eran fuertes. Y al final, aunque dolía, era su manera de dar amor."
Este tipo de educación, basada en la dureza y la represión de las emociones, es común en sociedades como la guatemalteca, donde se ha normalizado la violencia, el machismo y el alcoholismo como parte de la identidad masculina.
La Búsqueda del Propósito y la Educación como Clave del Cambio
A lo largo del episodio, Ronald nos habló sobre su camino en la medicina y la psiquiatría, destacando que su motivación inicial fue la necesidad de "salvar". Sin embargo, con el tiempo entendió que su verdadera vocación no era solo ayudar, sino también educar.
"Yo que fui tan mal estudiante, lo que quiero es educar. Quiero que la gente se dé cuenta de que se puede vivir mejor si nos trabajamos a nosotros mismos."
Este deseo de educar está enfocado en ayudar a los hombres a conocerse y aceptarse, a ser más conscientes de su propio comportamiento y a romper con los ciclos de violencia y represión emocional que han afectado a generaciones.
El Hombre y su Relación con la Vulnerabilidad
Uno de los puntos más poderosos de la conversación fue el tema de la vulnerabilidad. La sociedad ha enseñado a los hombres que llorar es signo de debilidad, que expresar emociones no es "de hombres" y que deben aguantar cualquier dolor en silencio.
"A nosotros nos robaron la posibilidad de expresarnos. Nos enseñaron que llorar no se vale, que sentir mucho es malo. Y eso tenemos que cambiarlo."
Romper con este paradigma es esencial para construir una nueva masculinidad, una en la que los hombres puedan ser fuertes y sensibles al mismo tiempo, sin miedo al juicio social.
¿Cómo Construimos una Nueva Masculinidad?
Ronald propone varios pasos para que los hombres puedan comenzar a trabajar en sí mismos y desarrollar una masculinidad más sana:
Aprender a estar solos: Darse el tiempo de conocerse y entender quiénes son sin distracciones externas.
Ir a terapia: La salud mental es clave para romper con patrones dañinos y descubrir nuevas formas de relacionarse.
Educarse constantemente: Cuestionar lo aprendido y abrirse a nuevas formas de ser hombre en el mundo moderno.
Abrazar la vulnerabilidad: Llorar, sentir y expresar emociones no es debilidad, sino fortaleza.
Construir relaciones más sanas: Conectarse desde el respeto, la empatía y la autenticidad con otros hombres y con las mujeres.
Se Vale Llorar y Se Vale Sentir
El episodio concluye con una gran reflexión: Sí, se vale llorar. Se vale llorar de tristeza, de alegría, de emoción. Llorar es un acto de liberación y autenticidad.
"Llorar es un regalo que nos dio la vida. Es una forma de expresar lo que sentimos, de conectar con nosotros mismos y con los demás."
Este episodio es un recordatorio de que podemos cambiar la historia de la masculinidad, de que ser hombre no significa reprimir, sino sentir. Y que la verdadera fuerza radica en la capacidad de ser humanos en nuestra totalidad.
Commentaires