Episodio 3: Conociendo a Jorge Pablo López: Un Viaje de Evolución y Sanación
- 14 may 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar
En el tercer episodio del podcast "Se Vale Llorar," tuvimos la oportunidad de conocer en profundidad a su anfitrión, Jorge Pablo López, más conocido como Payo. En esta ocasión, Payo fue entrevistado por su amigo Diego, quien nos ayudó a descubrir la historia detrás de este gran profesional, deportista y padre amoroso. A lo largo de la conversación, Payo abrió su corazón y nos compartió su viaje de evolución personal, marcado por desafíos, sanación y una fe profunda.
El Origen de las Heridas
Payo comenzó contando su historia de infancia, marcada por la inestabilidad familiar. Sus padres se separaron cuando él tenía solo dos años, y su madre se volvió a casar, trayendo consigo nuevas separaciones y desafíos. Estas experiencias dejaron profundas heridas de abandono y rechazo en Payo, quienes solo entendió plenamente en su adultez.
"Crecí con una herida de abandono bien grande, que yo no la sabía hasta que fui grande," compartió Payo. "Tenía una dependencia a las personas muy grande porque tenía miedo de que me abandonaran."
El Refugio en el Fútbol
A pesar de los desafíos familiares, Payo encontró un refugio en el fútbol. Este deporte no solo le proporcionó un escape, sino que también le ayudó a construir autoestima y validación en una etapa en la que se sentía inseguro y no apreciado en otros aspectos de su vida.
"El fútbol me rescató de ser un chavo que se metiera a drogas o con temas de alcohol," recordó Payo. "El fútbol me ayudó muchísimo a tener ese escape donde yo me sentía importante."
La Búsqueda de Validación y las Máscaras
Payo también habló sobre cómo las heridas de su infancia afectaron sus relaciones y comportamiento en la adultez. La necesidad de validación y el miedo al rechazo lo llevaron a desarrollar máscaras y comportamientos que ocultaban sus inseguridades.
"Yo me volví una persona excelente en servicio al cliente porque me encantaba quedar bien con las personas," explicó. "Esa era la máscara que yo tenía, no era real, sino que al final obtenía un beneficio: el no rechazo de las personas."
El Encuentro con Dios y la Transformación
Uno de los momentos más significativos en la vida de Payo fue su encuentro con Dios a los 23 años, que lo llevó a un retiro espiritual. Este evento se convirtió en un punto de inflexión, especialmente cuando seis meses después su madre fue diagnosticada con cáncer. Este proceso le permitió fortalecer su relación con su madre y encontrar consuelo en su fe.
"El retiro me dio la oportunidad de encontrarme con mi mamá como nunca lo había hecho antes," dijo Payo. "Tuvimos una linda relación y la recuperamos."
Luchando Contra la Adicción
Payo también compartió su lucha contra la adicción a la pornografía, una compulsión que comenzó a los 25 años como una forma de llenar el vacío dejado por la pérdida de su madre.
"Encontré un escape en la pornografía," confesó. "Era mi único escape donde me sentía bien en esos momentos de dolor tan grandes."
El Camino a la Sanación
A través de su proceso de sanación, Payo descubrió la importancia de enfrentarse a sus heridas y buscar ayuda profesional. Asistió a Codependientes Anónimos y trabajó con psicólogos y terapeutas para superar sus traumas y encontrar paz.
"El primer paso de verdad es la destrucción," dijo Payo. "Uno de verdad se tiene que morir y morir literalmente en vida es el proceso donde inicia tu sanación."
La Fe como Pilar Fundamental
La fe ha sido un pilar fundamental en la vida de Payo. A través de su relación con Dios, encontró la fuerza para superar sus desafíos y transformar su vida. Su proceso de sanación culminó en una entrega completa a Dios, permitiendo que Él sanara sus heridas más profundas.
"Cuando yo vengo y voy con Dios y digo, 'Mirá, este es mi clavo, quiero que por favor me dezas a sanar,' ahí empezó mi proceso," compartió Payo. "Mi vida empezó a cambiar un montón."
Reflexiones Finales y Consejos
Payo compartió reflexiones finales sobre su viaje de sanación, destacando la importancia de la fe, la introspección y el enfrentamiento del dolor para lograr una transformación real. Agradeció a su amigo Diego por su apoyo constante y subrayó que la felicidad y la plenitud se encuentran en la relación con Dios y en el amor propio.
"Creo que la felicidad la encontré en Dios, que Él estaba dentro de mí y cuando lo encontré no tenía que seguirlo buscando en otro lado", concluyó Payo.
Mensaje a Futuro
Al final de la entrevista, Payo reflexionó sobre cómo se ve a sí mismo en el futuro y qué le diría a su yo futuro:
"Viste que todo iba a estar bien, viste que el proceso tardó lo que tenía que tardar," se diría Payo a sí mismo. "Al final, si yo estoy bien es porque Dios ha logrado transformar mi vida."
En resumen, la conversación con Jorge Pablo López fue una inspiradora exploración de su viaje de sanación y evolución personal. A través de su fe y determinación, Payo nos muestra que es posible superar las heridas del pasado y encontrar una vida plena y significativa.
Comments